Un síndrome es: Un conjunto de síntomas que se expresan a través de una conducta social.
Vamos a analizar el comportamiento del Hombre Niño, el cual según la teoría es un comportamiento típico de algunos hombres, pero yo creo que también existen mujeres con este problema.
Alrededor de los 20 años, estos hombres se entregan a una vida impetuosa donde su ego les dice que pueden y deben hacer todo lo que quieren.
Más tarde, este “yo quiero” se transforma en “yo debo”, y la búsqueda de la aceptación de los demás, se transforma en el único camino para encontrar su propia aceptación.
Esta persona es un hombre por su edad, y un niño por sus acciones, y su problema consiste en que si no se le ayuda, su vida se volverá amarga, pues es una persona triste, que ve la vida como una pérdida de tiempo, y disimula su tristeza con una alegría superficial
No quiere nuestra ayuda, porque no sabe que la necesita
El síndrome del Hombre Niño comienza a los 12 años con síntomas de ansiedad, irresponsabilidad y tendencia a soledad, pasa más tarde por el machismo, y luego culmina en la desesperanza de una vida tediosa, con aumento de agitación y depresión luego de los 45 años.
Características del hombre niño:
Es una persona encantadora, produce una primera impresión excelente
Los más jóvenes rara vez se mantienen a sí mismos
Los mayores a menudo son tacaños, salvo cuando se trata de sus gustos personales
Habitualmente prefieren a sus amigos antes que a su familia
Habitualmente son vistos por los demás como fracasados
Los más jóvenes trabajan solo bajo presión
Los más jóvenes se sienten ofendidos por trabajos que consideran inferiores a su valía
Los mayores se atormenta con la idea de no haber encontrado el empleo adecuado, y suelen volverse adictos al trabajo para demostrar lo mucho que valen
Lo más probable es que su padre sea un oficinista, y su madre una ama de casa
A los más jóvenes lo único que les interesa son las fiestas
A los mayores también les interesan mucho las reuniones sociales, y tienen una tendencia a sobre exigirse en el deporte
Tienen el habito de la dilación lo cual los llena de culpa, y los convierte en una persona que siempre tiene que estar haciendo algo
Por más que lo intenten, no suelen hacer verdaderos amigos, aunque les causa pánico estar solos
Cuando tienen problemas, suelen enfrentarlos con el pensamiento mágico: “si no pienso en ello desparecerá”, lo cual muchas veces los lleva al consumo de drogas
Son generalmente rápidos para culpar a otros de sus defectos
La presencia de uno o dos atributos no nos hace víctima del síndrome, sino que eso sucede cuando un hombre no se COMPORTA de manera infantil, sino que ES directamente infantil.
Si tú crees que conoces a una persona así puedes confirmarlo mediante el siguiente test:
Yo voy a describirte conductas y cada vez que lo haga califica con un 0 si eso no ocurre nunca, con un 1 si eso sucede a veces y con un 2 si sucede siempre.
Cuando comete una equivocación reacciona en forma exagerada, ya sea exagerando su culpa, o buscando excusas para absolverse de toda culpa
Olvida las fechas importantes, como cumpleaños, aniversarios, etc.
En una fiesta a ti, te ignora pero hace todo lo posible por impresionar a otras personas, especialmente a las del sexo opuesto.
Le resulta imposible decir lo siento o perdóname
Espera que tú tengas relaciones sexuales cuando él esté listo, y piensa poco o nada en la necesidad de los juegos amorosos previos, que tú puedas desear
Hace lo imposible por ayudar a sus amigos, pero deja de hacer las cosa más simples que tú le pides que haga
Expresa preocupación por tí y tus problemas solo después que tú te has quejado de su indiferencia
Inicia una actividad o una salida, solo si es algo que él quiere hacer
Le resulta extremadamente difícil expresar sus sentimientos
Ansia estar con su padre, pero sus conversaciones con él son frías y ceremoniosas.
No escucha de buen grado las opiniones que difieren con la de él
Tiene accesos de ira intempestivos e inmotivados, durante los cuales se niega a ser calmado
Se siente intimidado por los deseos de su madre, hasta el punto que tú te fastidias con ella por ser tan exigente
Cree estar empleado en un trabajo equivocado, pero no hace nada al respecto, solo quejarse
Carece de honestidad y calidez para relacionarse con otras personas, especialmente con su hijo mayor
Cuando bebe su personalidad parece cambiar, y se vuelve susceptible, bravucón o con alegría exagerada
Siente que no debe perderse ninguna diversión con sus amigos, y llega mas allá de los limites racionales, con tal de que no lo dejen de lado
Expresa actitudes machistas
Parece tener inexplicables temores y falta de confianza en sí mismo, pero se niega a hablar de ello
Te acusa a ti de ser demasiado emotiva(o), mientras parece estar por encima de ello. Si tú te enojas se queda allí como una piedra
Veamos ahora los posibles resultados según los puntos que has sumado.
0 a 10 puntos no se trata de una víctima del Síndrome de Peter Pan, y probablemente todo podrá ser resuelto en un espíritu de amor y cooperación.
11 a 25 puntos el Síndrome de Peter Pan es una verdadera amenaza, y deben ponerse a trabajar sobre el caso, y mucho más cuanto más alto sea el puntaje.
26 a 40 puntos, el Síndrome de Peter Pan está funcionando a pleno, y esta persona necesita tratamiento. Y si se resiste a recibirlo, probablemente tú debas recurrir a un consejero profesional.
Con mis mejores deseos
Dr. Roberto A. Bonomi
Pulse aqui para recibir GRATIS una copia de
El Secreto de La Lámpara Mágica
Nota: La ayuda que proporcionan los ejercicios de autoayuda del Dr. Bonomi, no se propone como un método mágico o esotérico, sino que son el resultado de un trabajo serio y profesional y proporcionan sus efectos psicológicos positivos, mediante la práctica reiterada de los ejercicios vertidos en los mismos, a medida que las frases positivas, logran internalizarse en la mente.
Es aconsejable que si padece Ud. alguna dolencia, consulte a su médico, tome sus medicinas, y compleméntelas con los ejercicios de autoayuda.